Declaración de Accesibilidad
El Consejo Superior de Deportes (CSD) se ha comprometido a hacer accesible su sitio web de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público. Este sitio web aplica los requisitos de la Norma UNE-EN 301549:2022, considerando las excepciones del RD 1112/2018. La presente declaración de accesibilidad se aplica al sitio web https://csed.csd.gob.es/
Situación de cumplimiento
Este sitio web no es conforme con el RD 1112/2018 debido a las excepciones y a la falta de conformidad de los aspectos que se indican a continuación.
Contenido no accesible
El contenido que se recoge a continuación no es accesible por lo siguiente:
falta de conformidad con el RD 1112/2018
- Existe contenido no textual con alternativa textual inadecuada en las páginas evaluadas) [requisito número 9.1.1.1 Contenido no textual, de UNE-EN 301549:2022].
- Existe contenido multimedia sin subtítulos [requisito número 9.1.2.3 Audiodescripción o contenido multimedia alternativo (grabado) de UNE-EN 301549:2022]
- Existen elementos de encabezados, listas y regiones de aria no accesibles [requisito número 9.1.3.1 Información y relaciones, de UNE-EN 301549:2022]
- El cambio de orientación provoca dependencia de dispositivo [requisito número 9.1.3.4 Orientación de UNE-EN 301549:2022]
- Existen errores en el autocompletado de campos del formulario de Contacto [requisito número 9.1.3.5 Identificación del propósito de la entrada, de UNE-EN 301549:2022].
- En algunos casos se hace uso semántico del color [requisito número 9.1.4.1 Uso del color, de UNE-EN 301549:2022].
- Existen problemas de contraste de color en texto [requisitos número 9.1.4.3 Contraste mínimo textual de UNE-EN 301549:2022]
- Al aumentar la visualización se produce solapamiento de contenido [ requisito número 9.1.4.4 Cambio de tamaño de texto del UNE-EN 301549:2022]
- En algunos casos se hace uso de imágenes de texto [ requisito número 9.1.4.5 Imágenes de texto de UNE-EN 301549:2022]
- Al hacer reajuste del contenido se muestra un menú responsive no accesible [requisito número 9.1.4.10 Reajuste del texto de UNE-EN 301549:2022]
- En algunos casos hay elementos de la interfaz con contraste insuficiente [ requisito número 9.1.4.11 Contraste no textual de la norma UNE-EN 301549:2022].
- Existe dependencia de dispositivo [requisito número 9.2.1.1 Teclado de UNE-EN 301549:2022]
- Existe contenido en movimiento [requisito 9.2.2.2 Pausar, detener, ocultar de UNE-EN 301549:2022]
- Sin vínculo para saltar el contenido de las páginas. [requisito 2.4.1 evitar bloques de UNE-EN 301549:2022]
- El documento PDF no presenta título [requisito 9.2.4. 2 Titulado de páginas de UNE-EN 301549:2022]
- En algunos casos los vínculos no tienen información de contexto [requisito número 9.2.4. 4 Propósito de los enlaces de UNE-EN 301549:2022 ]
- Se observa no visualización del foco en elementos y menú del contenido [requisito número 9. 2.4. 7 Foco visible de UNE-EN 301549:2022 ]
- Se observa documento PDF sin declaración de idioma [requisito número 9.3.1.1 Idioma de la página de UNE-EN 301549:2022]
- En general se observan errores automáticos del HTML en las páginas [requisito número 9.4.1.1 Procesamiento de UNE-EN 301549:2022]
- En general se observan barreras en la interacción con lector de pantalla [ requisito número 9.4.1.2 Nombre, función, valor de UNE-EN 301549:2022
carga desproporcionada
- No aplica.
el contenido (no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable)
- Podrían existir archivos ofimáticos en PDF u otros formatos publicados antes del 14 de septiembre de 2022 que no cumplan en su totalidad todos los requisitos de accesibilidad. Aunque se ha procurado que la mayoría de ellos sí lo cumplan.
Preparación de la presente declaración de accesibilidad
La presente declaración fue preparada el 14 de septiembre de 2022
El método empleado para preparar la declaración ha sido realizar una auditoría de accesibilidad con la metodología OAW
Observaciones y datos de contacto
Puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 9.2.a) del RD 1112/2018 como, por ejemplo:
- iinformar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de este sitio web
- transmitir otras dificultades de acceso al contenido
- formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web
A través de las siguientes vías:
- Cualquiera de los canales de información que el Consejo tiene disponibles.
Las comunicaciones serán recibidas y tratadas por el servicio de accesibilidad de la web del Consejo Superior de Deportes
Solicitudes de información accesible y quejas:
- De acuerdo con el artículo 12 del RD 1112/2018, serán presentadas y registradas conforme a los requisitos establecidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Puede iniciarse a través del formulario de Quejas y sugerencias en la sede electrónica del Consejo Superior de Deportes.
Procedimiento de aplicación
Si una vez realizada una solicitud de información accesible o queja, ésta hubiera sido desestimada, no se estuviera de acuerdo con la decisión adoptada, o la respuesta no cumpliera los requisitos contemplados en el artículo 12.5 del Real Decreto 1112/2018, la persona interesada podrá iniciar una reclamación. Igualmente se podrá iniciar una reclamación en el caso de que haya trascurrido el plazo de veinte días hábiles sin haber obtenido respuesta.
La reclamación puede ser presentada través de la sede electrónica del Ministerio con certificado digital, así como utilizando cualquiera de las opciones recogidas en la Ley 39/ 2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Las reclamaciones serán recibidas y tratadas por la Unidad responsable de Accesibilidad del Ministerio de Cultura y Deporte.