Por primera vez, dos parejas españolas de danza competirán en unos Juegos Olímpicos de Invierno. Una de ellas es Sofía Val y Asaf Kazimov y la otra pareja es Olivia Smart y Tim Dieck. También se ha clasificado Tomás Guarino en individual.
Sofía Val y Asaf Kazimov son los protagonistas de nuestro último "Lo que aprendí de mi entrenador", junto a su entrenadora, Sara Hurtado.
En apenas tres años como pareja, Sofía y Asaf ya han disputado un Europeo, un Mundial y conquistado una medalla de oro en los Juegos Mundiales Universitarios de Turín.
Además, el dúo aseguró su clasificación para Milán-Cortina d’Ampezzo 2026, garantizando en consecuencia la presencia por primera vez de dos parejas de danza españolas en unos Juegos Olímpicos de Invierno.
Acerca de “Lo que aprendí de mi entrenador”
Este proyecto, impulsado por el Centro Superior de Enseñanzas Deportivas (CSED) del Consejo Superior de Deportes, tiene como objetivo poner en valor la figura del entrenador y su importante labor a la hora de mejorar la preparación, la progresión y la consecución de los éxitos de aquellos deportistas con los que trabajan.
A través de un diálogo, abordan aspectos como la importancia de la figura del técnico o las cualidades que debe poseer para realizar su trabajo en las mejores condiciones.
Además, se analizan cuestiones como el método de trabajo empleado, sus experiencias en la competición o sus ideas sobre los aspectos psicológicos en el ámbito del deporte.
Este proyecto, impulsado por el Centro Superior de Enseñanzas Deportivas (CSED) del Consejo Superior de Deportes, tiene como objetivo poner en valor la figura del entrenador y su importante labor a la hora de mejorar la preparación, la progresión y la consecución de los éxitos de aquellos deportistas con los que trabajan.
A través de un diálogo, abordan aspectos como la importancia de la figura del técnico o las cualidades que debe poseer para realizar su trabajo en las mejores condiciones.
Además, se analizan cuestiones como el método de trabajo empleado, sus experiencias en la competición o sus ideas sobre los aspectos psicológicos en el ámbito del deporte.
