Logotipo del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes Logotipo del Consejo Superior de Deportes

Lo que aprendí de mi entrenador – Rafael Lozano y Enmanuel Reyes

Entrenador y boxeador

El Consejo Superior de Deportes (CSD) publica esta semana un nuevo episodio de “Lo que aprendí de mi entrenador”, protagonizado por el seleccionador nacional, Rafael Lozano, y uno de los boxeadores más relevantes del panorama actual, Emmanuel Reyes.

Rafael Lozano (Córdoba, 1970) fue medallista de plata en Sídney 2000 y de bronce en Atlanta 1996. Es el gran referente del boxeo a nivel nacional e internacional. Así lo asegura Emmanuel Reyes, de origen cubano, que ya conocía a su “maestro” antes de empezar a entrenar juntos en Madrid.

Ambos repasan su trayectoria y relatan las principales anécdotas de su experiencia conjunta como entrenador y deportista.

Lozano decidió dar el salto a la formación de nuevos deportistas tras finalizar una carrera de éxito. Primero fundó su propia escuela de boxeo en su ciudad natal, Córdoba, y actualmente dirige la selección española de boxeo. Todo, con una filosofía centrada en la disciplina, el respeto y la confianza, cualidades que considera importantes en un deportista, y que también son imprescindibles en un buen entrenador.

De esta manera, el trabajo psicológico se convierte para él en una parte esencial en la preparación de sus boxeadores, especialmente en momentos clave como los pesajes o la propia competición.

Por su parte, Emmanuel Reyes recuerda en la conversación su llegada al Centro de Alto Rendimiento del CSD en Madrid como un reto lleno de ilusión y una mejora exponencial de su rendimiento. “Poco a poco fuimos cogiendo la forma para llegar en óptimas condiciones a mis primeros Juegos Olímpicos, en Tokio”, rememora, “y ya después, gracias a Dios, a París”, donde consiguió una medalla histórica para el boxeo español.

Y es que desde la retirada de Rafael Lozano y hasta la llegada de Emmanuel al equipo nacional, el boxeo español no había logrado volver a subirse en un podio olímpico. Un momento emocionante para ambos, aunque este tándem sueña y, lo más importante, trabaja por el oro.

 

Acerca de “Lo que aprendí de mi entrenador”

Este proyecto, impulsado por el Centro Superior de Enseñanzas Deportivas (CSED) del Consejo Superior de Deportes, tiene como objetivo poner en valor la figura del entrenador y su importante labor a la hora de mejorar la preparación, la progresión y la consecución de los éxitos de aquellos deportistas con los que trabajan. A través de un diálogo abordan aspectos como la importancia de la figura del técnico o las cualidades que debe poseer para realizar su trabajo en la mejor de las condiciones. Además, se analizan cuestiones como el método de trabajo empleado, sus experiencias en la competición o sus ideas sobre los aspectos psicológicos en el ámbito del deporte.


 

Contacto

 
Consejo Superior de Deportes. Calle de Martín Fierro, 5, 28040 Madrid
 
 
915 89 67 00
 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.