Logotipo del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes Logotipo del Consejo Superior de Deportes

La imagen muestra un montaje de cinco fotografías en blanco y negro de Manolo Martínez en diferentes momentos de una entrevista

Palabra de entrenador - Manolo Martínez

Atleta - Medallista de bronce de los JJ.OO. de Atenas 2004

El Consejo Superior de Deportes (CSD) dedica el primer episodio del año de “Palabra de entrenador”, un proyecto audiovisual desarrollado por el Centro Superior de Enseñanzas Deportivas (CSED) que pretende prestigiar la figura de los técnicos, al leonés Manolo Martínez, uno de los mayores exponentes del atletismo español. Desde muy joven, Manolo Martínez mostró una gran predisposición para el lanzamiento de peso, un camino en el que fue clave la figura de su entrenador Carlos Burón. “Lo que ha marcado más mi forma de ser y mi forma de entender el mundo ha sido mi relación con las personas que estaban dentro del deporte. Uno de ellos, principal y capital, mi entrenador”, recuerda. Su carrera le llevó a ganar múltiples campeonatos nacionales e internacionales, destacando su título mundial en 2003 y su medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Tras su retirada con 36 años, decidió seguir vinculado al atletismo ejerciendo el papel de entrenador. Duda sobre la existencia de un “método Martínez”, pero de ser así este se basaría en “un sistema de entrenamiento, un sistema de ideas y un sistema de creencias” que tenga en cuenta el “entrenamiento invisible”. Es decir, el descanso, la alimentación y la fisioterapia. El entrenador leonés destaca la importancia de la constancia y el aprendizaje continuo. “El cuidado de los detalles conduce a la excelencia”, reflexiona. En ese sentido, Manolo Martínez continúa formándose en el Centro Superior de Enseñanzas Deportivas del CSD, con el fin de mejorar sus métodos y ofrecer una preparación más integral a sus atletas. Entre ellos destaca su hija, Tilena, que está mostrando interés por la halterofilia, disciplina en la que Manolo Martínez se está formando actualmente. Como entrenador, el leonés es “ambicioso”. “Me gustaría mucho entrenar al deportista que me quite el récord de España. Me gustaría ser el entrenador del deportista que lance más de 21,47 metros”, afirma. Acerca de “Palabra de entrenador” Este proyecto, impulsado por el Centro Superior de Enseñanzas Deportivas del Consejo Superior de Deportes, pone en valor la figura de los entrenadores permitiendo conocer las claves de su metodología, sus fuentes de conocimiento o la importancia que conceden a aspectos como la psicología o la comunicación. Además, a través de las experiencias de los propios técnicos, ‘Palabra de entrenador’ subraya su importante labor a la hora de mejorar la preparación, la progresión y la consecución de los éxitos de aquellos deportistas con los que trabajan.
Acerca de “Palabra de entrenador” Este proyecto, impulsado por el Centro Superior de Enseñanzas Deportivas del Consejo Superior de Deportes, pone en valor la figura de los entrenadores permitiendo conocer las claves de su metodología, sus fuentes de conocimiento o la importancia que conceden a aspectos como la psicología o la comunicación. Además, a través de las experiencias de los propios técnicos, ‘Palabra de entrenador’ subraya su importante labor a la hora de mejorar la preparación, la progresión y la consecución de los éxitos de aquellos deportistas con los que trabajan.  
 

Contacto

 
Consejo Superior de Deportes. Calle de Martín Fierro, 5, 28040 Madrid
 
 
915 89 67 00
 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.